73 °f
San Juan
Pulso Estudiantil
Advertisement
  • Cultura
  • Deportes
  • IUPI
  • UPR
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Cultura
  • Deportes
  • IUPI
  • UPR
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
Pulso Estudiantil
No Result
View All Result
Inicio Noticias

PAReS repudia proceso de selección presidencial UPR

por Pulso Estudiantil
11 mayo 2017, 11:44 pm
en Noticias, UPR
PAReS repudia proceso de selección presidencial UPR
93
Compartidos
CompartirCompartir

Por: Víctor M. Rodríguez Bultrón / Tw: @VicBlews
Foto: Janisha Andino

El grupo Profesorxs Autoconvocadxs en Resistencia Solidaria (PAReS) repudió hoy el actual proceso de selección presidencial y cuestionó el andamiaje burocrático de la Universidad de Puerto Rico (UPR), a través de una ponencia leída en una vista pública para la presidencia.

En la ponencia, que fue leída por la Dra. Maruja García Padilla, se comunicó las graves preocupaciones del grupo respecto a los procesos de selección de puestos, argumentando como punto principal la falta de democracia en estos. Igualmente, se expresó la necesidad de un “modelo de gobernanza alterno”.

 

“Reafirmamos, en esta comparecencia, las posiciones adoptadas por el Claustro del recinto de Río Piedras en abril del 2016, en cuanto a la importancia de que se democraticen las formas de gobierno y los procesos de toma de decisión en la universidad, y en cuanto a la urgencia de una reforma producida por la comunidad universitaria misma”, leía parte del comunicado.

El grupo docente también promovió un modelo en el cual cada recinto tenga su propia autonomía y la Administración Central sirva solo como ente facilitador. Asimismo, varios profesores argumentaron que no es necesaria una Junta de Gobierno que responda a intereses políticos y se la encargue de escoger al presidente.

No obstante, estos puntos tuvieron varios cuestionamientos. Entre ellos, se encontraba el del senador académico Heeralal Janwa, quien destacó las diferencias entre los recintos para luego preguntar si, en el modelo propuesto, alguno de los más grandes, como Río Piedras, tendría mayor autonomía que las demás unidades.

García Padilla —quién fungió de portavoz de PARes, pero aclaró que no hay portavoz oficial del grupo— replicó a Janwa que mayor autonomía y menos injerencia de parte de la Administración Central sería beneficioso para cada recinto, ya que cada uno conoce sus necesidades y dificultades.

Al final, las preguntas se tornaron hacia el Comité de Consulta multisectorial del Senado Académico del recinto de Río Piedras. Los miembros del cuerpo, quienes organizaron la vista, dejaron claros varios puntos, entre estos, el hecho de que la mayoría de los documentos para la consulta se han hecho públicos. Además, que el Comité no necesariamente tiene que recomendar algún candidato para el puesto de presidente.

La actividad culminó luego de que los miembros del Comité redirigieran las preguntas hacia la ponencia.

Las vistas se realizaron en la sede del Centro de Acción Urbana Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE).

Tags: PAReSPresidencia UPRUPR
Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Notas Recientes

Río Piedras anuncia error en las puntuaciones de Jazz de las competencias de Dance Team

Río Piedras anuncia error en las puntuaciones de Jazz de las competencias de Dance Team

7 horas atrás
UPR de Bayamón logra la victoria en las competencias de porrismo de la LAI

UPR de Bayamón logra la victoria en las competencias de porrismo de la LAI

14 horas atrás
UPR de Bayamón gana el primer lugar en la competencia de baile de las Justas

UPR de Bayamón gana el primer lugar en la competencia de baile de las Justas

2 días atrás
Humanidades celebra el duodécimo Festival Antonia

Humanidades celebra el duodécimo Festival Antonia

2 días atrás
Pulso Estudiantil

  • Anuncios
  • Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos

© 2018 Pulso Estudiantil - Website por Diego Ruiz.

No Result
View All Result
  • Cultura
  • Deportes
  • IUPI
  • UPR
  • Política
  • Opinión

© 2018 Pulso Estudiantil - Website por Diego Ruiz.