79 °f
San Juan
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura
  • Deportes
  • IUPI
  • UPR
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura
  • Deportes
  • IUPI
  • UPR
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
Pulso Estudiantil
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La otra cara del Plan Fiscal

Los estudiantes de bajos ingresos pagarán $82 por crédito para el 2023, según el plan fiscal de la UPR

Diego Ruiz por Diego Ruiz
22 marzo 2018, 2:11 pm
en Noticias, Política, UPR
Pedirán a presidente interino UPR no aspirar a serlo en propiedad

Foto: Syrmarie Villalobos / Wapa

52
Compartidos
CompartirCompartir

 

El plan fiscal de la Universidad de Puerto Rico (UPR) aprobado el pasado martes, 20 de marzo, por la Junta de Gobierno (JG), propone un sistema de becas para beneficiar a los estudiantes de bajos ingresos, quienes pagarían $82 para el año académico 2023-2024.

El documento, que fue sometido ayer ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), refleja el mayor aumento en el costo por crédito y en servicios en la trayectoria de la institución.

El plan fiscal de la UPR eleva el costo por crédito subgraduado de $57 a $140. El primer aumento sería de $57 a $115 para el año académico 2018-2019. Alcanzará a estar a $140 en el 2023.

Según los números del plan, hay un sistema de becas donde un 50.32 por ciento de los estudiantes se podrán beneficiar, mientras que un 30 por ciento no recibirá reducción al costo por crédito de $140. Sin embargo, el restante 20 por ciento del estudiantado pagará entre $81.90 a $115.10 .

“Crearemos un fondo de becas, adicionales a las existentes, para ayudar a los estudiantes con necesidad económica a sufragar sus estudios.”, informó el presidente de la JG, licenciado Walter Alomar Jiménez, en un comunicado de prensa.

La manera en que se calculará la cantidad a pagar es parecida a la de la Beca Pell. Utiliza el “Expected Family Contribution” (EFC), para determinar cuál será el costo por crédito del estudiante. El EFC se calcula con la información que los estudiantes llenan en la FASFA.

“Brindaremos ayuda a quien no cuente con recursos suficientes, esto incluye a estudiantes de clase media, pero aquel que tiene la capacidad económica, debe aportar. De esta manera se crea un balance”, expresó Alomar Jiménez

La siguiente tabla desglosa el porcentaje de estudiantes que podrán beneficiarse de las becas y establece el costo por crédito de acuerdo a la necesidad del estudiante.

 

Expected Family Contribution (EFC) EstudiantesFY 2019FY 2020FY 2021FY 2022FY 2023
0 – 49950.32%$74.40$75.90$77.40$80.40$81.90
500 – 9993.65%$77.30$79.05$80.80$84.30$86.90
1000 – 14993.57%$80.20$82.20$84.20$88.20$90.20
1500 – 19992.99%$83.10$85.35$87.60$92.10$94.35
2000 – 24992.73%$86.00$88.50$91.00$96.00$98.50
2500 – 29992.07%$88.90$91.65$94.40$99.90$102.65
3000 – 34991.61%$91.80$94.80$97.80$103.80$106.80
3500 – 38500.93%$94.70$97.95$101.20$107.70$110.95
>38512.14%$97.60$101.10$104.60$111.60$115.10
No Pell Grant30.00%$115.00$120.00$125.00$135.00$140.00

Fuente: Plan Fiscal UPR página #18

Según el sistema, los estudiantes con la mayor necesidad económica, tendrán un aumento de $57 a $81.90 en el 2023. Un universitario de bajos ingresos es aquel que tiene un EFC de 0-499. Sin embargo, los estudiantes que no cualifican para la Beca Pell poseen un EFC mayor de 3,851, y tendrán un aumento a $140 en el 2023.

*Todos los números son basados en el plan fiscal enviado por la Junta de Gobierno de la UPR a la JSF el 21 de marzo de 2018.*

Accedan al plan fiscal de la UPR: https://drive.google.com/file/d/1KAImPEbgqmGL_HlEIjGlC9WcjzESR1Vg/view

52
Compartidos
CompartirCompartir
Diego Ruiz

Diego Ruiz

Notas Recientes

Comienza el proceso de consulta para la selección de rectores

Jorge Haddock responsabiliza a la HEEND por atraso en proceso de acreditación de la UPR

21 horas atrás
Una estudiante es agredida en el baño de la UPR en Ponce

Senado Académico exige nombramiento en propiedad del Procurador Estudiantil en UPRP

2 días atrás
Habrá menos quema de diésel en UPRRP

Presidente de la UPR asegura estabilidad financiera para la Universidad

2 días atrás
Suena Nivia Fernández para asumir presidencia interina

La UPR firma acuerdo para incrementar fondos federales al sistema universitario

2 días atrás

@PulsoEST

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

  • Anuncios
  • Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos

© 2019 Pulso Estudiantil - Website por Diego Ruiz.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura
  • Deportes
  • IUPI
  • UPR
  • Política
  • Opinión

© 2019 Pulso Estudiantil - Website por Diego Ruiz.